La semana anterior hablamos
concretamente sobre la parte más importante y visible de nuestro perfil de
Linkedin, la tarjeta de presentación.
Ahora vamos a continuar con otros apartados, también importantes:

EXTRACTO
Apartado importante que debemos
usar para hacer un resumen de nuestra trayectoria profesional. En él podemos
destacar lo más importante como son nuestras aptitudes, pasiones, servicios que
ofrecemos, en qué destacamos como profesionales, nuestros puntos fuertes,… todo
aquello que nos resuma y nos diferencie de los demás.
EXPERIENCIA
Rellenar cada apartado con la
experiencia correspondiente como si se tratara de nuestro cv, resaltando nuestros logros y resultados positivos. Recomiendo que lo primero que se lea sea lo más
actual y reciente que hayamos hecho. Procuraremos proyectar una imagen de profesionales activos.
APTITUDES Y VALIDACIONES
Podemos poner hasta 50 aptitudes
profesionales. Para algunas ofertas de empleo, los
reclutadores buscan perfiles con determinadas aptitudes profesionales, procura
no dejar ninguna sin anotar.
RECOMENDACIONES
Ya hablé de las recomendaciones
en la tarjeta de presentación. Ahora profundizaré algo más sobre esto. Ya
sabemos que podemos realizar recomendaciones a personas con las que hemos
tenido alguna relación profesional.
Lo que se
suele hacer con frecuencia es un intercambio de favores. Una persona recomienda
a una compañera de trabajo y ésta a su vez le devuelve otra recomendación. Lo
que tiene más validez es que las recomendaciones no coincidan entre mismas
personas, o al menos, no en el mismo espacio de tiempo. Por supuesto, lo que
más se valora son las recomendaciones realizadas por antiguos jefes o jefas de trabajo.
CONSEJOS PARA CONTACTAR CON
Anotar por qué motivos se pueden
poner en contacto contigo. Qué ofreces, asesoramiento, formación, buscas
compañeros para proyectos, haces proyectos, diseñas muebles, etc.
GRUPOS
Elegir los grupos cuyos miembros
son de nuestro interés profesional, en los que estén activos y compartan
información o hagan debates de utilidad y actualidad.
Y lo más importante,
no olvidemos la importancia de cuidar y fomentar nuestra red de contactos
profesionales, por todos los resultados que nos puedan aportar como personas que somos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario si lo deseas, así aprenderemos más.